Este hecho lo hizo público Jerelesgay y ahora la víctima ha hecho público un escrito que podéis leer en el medio lavozdelsur.es.
“Ahora puedo entender por qué en toda Europa en el año 2019, según el informe europeo de delitos de odio y personas LGTBIQA+, sólo se denunciaron el 11% de los delitos de odio registrados. Quizás tenga que ver con el hecho de ir contra la persona agredida en vez de ir contra las personas que cometen la agresión, contra las leyes que lo permiten y contra la falta de un protocolo de actuación en caso de un delito de odio.”
Y es que en el Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, tenemos conocimiento de una gran infradenuncia. Incidentes por motivos de odio, y en especial los relacionados con la orientación e identidad o expresión de género, que no son registrados por diferentes motivos: La falta de confianza en las administraciones y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, miedo a sufrir represalias, miedo a perder su propia intimidad, no conocer la víctima sus derechos y las acciones que puede emprender, no dar importancia real a los delitos de odio, miedo a la deportación por parte de personas LGTBI extranjeras o en situación irregular…
Nosotros y nosotras seguimos trabajando para asistir y acompañar a las víctimas que han sufrido algún incidente relacionado con la orientación o identidad o expresión de género en Andalucía.
Es fundamental hacer visible este tipos de delitos y ponemos nuestras herramientas a disposición de todo aquel que lo necesite.
Eliminar la LGTBIfobia es obligación de TODAS las personas, DENUNCIA.
Suscríbete y recibe nuestras noticias 👇🏻