Tasas de suicidio de las personas trans

España y la situación de las tasas de suicidio de las personas trans

Aunque vivimos en un momento histórico de visibilidad trans, debido al auge que está teniendo y el reconocimiento que se le está otorgando a las personas de este colectivo, no cabe duda de que nos encontramos todavía en una situación desoladora.

Para conocer la realidad, es necesario que se utilicen los procedimientos estadísticos adecuados para estudiar las cualidades de la población trans. En España, no existe ningún estudio científico dedicado al estudio de las tasas de suicidio de las personas trans

Toda la información que pueda representar a este colectivo, está representada a través de las asociaciones como la FELGTB, de donde se desvelan porcentajes alarmantes que representan a una pequeña muestra de este colectivo. En algunas ocasiones, como en la Investigación: Personas trans y educación no formal, se ha visto hasta un 61,11% de ideación suicida (FELGTB, 2021). En esta misma investigación, se informa de que el 50% de las personas participantes se han autolesionado, y hasta un 16,6% ha intentado suicidarse.

El único estudio que, de alguna forma, puede llegar a recoger información sobre las tasas de suicidio de las personas trans en España, es Sociodemographic characteristics and psychological adjustment among transsexuals in Spain (Guzmán-Parra et al., 2015). Este estudio informa de unas tasas de un 22,8% de intentos de suicidio y de un 52,3% con respecto a la ideación suicida. No obstante, este estudio se queda muy corto con respecto a la representación, pues solo cuenta con 197 personas trans, y no da representación a las personas no binarias. Otra crítica remarcable es la utilización de terminología tránsfoba a lo largo de todo el artículo.

Quizás quieras saber...
En 2021 registramos 367 incidencias por Homofobia, Bifobia y Transfobia

Tasas de suicidio de las personas trans en otras partes del mundo

A pesar de que nuestro país es anunciado como un lugar tan LGTBIQAfriendly, es en muchas otras partes del mundo donde se realizan estudios y aproximaciones estadísticas para conocer las tasas de suicidio de las personas trans.

En un estudio realizado en Estados Unidos, Suicide thoughts and attempts among transgender adults in the US (2019), se contó con la participación de más de 20000 personas trans, entre las que también se buscó dar representación a las personas de género no binario. 

Los resultados de este estudio informan de una situación realmente difícil para las personas del colectivo trans. Según el rango de edades, el porcentaje de personas que han intentado suicidarse son:

  • El 42% en la población comprendida entre 18 y 24 años.
  • Mismo porcentaje para personas de entre 25 y 44 años.
  • Hasta un 37,5% de las personas de entre 45 y 54 lo han intentado.
  • En el siguiente escalón, personas comprendidas entre 55 y 64 años, encontramos una tasa de un 28,6%.
  • Las personas mayores de 65 años presentaron una tasa del 17,5%.
Quizás quieras saber...

Qué es un delito de odio por orientación sexual, identidad o expresión de género

Reducir la transfobia para reducir las tasas de suicido de las personas trans

Nuestro país no solo se queda muy por detrás con respecto a la investigación de las tasas de suicidios de las personas trans y, en general, investigación en cualquier aspecto para conocer la situación actual del colectivo, sino que necesita una educación básica en diversidad.

Solo en el ámbito educativo, la FELGTB informó en la investigación mencionada en el primer apartado, que del total de personas trans que participaron en el estudio:

  • El 25,7% había sufrido aislamiento.
  • Hasta el 23,5% habían sido insultadas.
  • Más de un 12% sufría acoso.
  • Hasta el 10,3% sufría ciberviolencia.
 

Eliminar la LGTBIfobia es obligación de TODAS las personas, DENUNCIA.

Descárgate nuestra app

Suscríbete

Y no te pierdas nada

Compártelo