Agresión homófoba de cuatro jóvenes a un chico en Sevilla

Daniel Rivas fue golpeado, tirado al suelo y lleno de arañazos al grito de "maricón". Agresión homófoba en Sevilla.

Según informa el diariosur.es, los hechos ocurrieron en Sevilla el 20 de febrero a las 3h de la madrugada. Daniel Rivas, un joven de 25 años, salió de copas con sus compañeros de trabajo. Cuando decidió acabar la fiesta se retiró con su amiga, y fue entonces cuando cuatro jóvenes los empezaron a seguir.

Daniel y su amiga no hicieron mucho caso hasta que empezaron a proferir insultos «maricón»… Entonces se acercó Daniel a pedirles que pararan. Lejos de frenar los insultos, se sumaron otros de carácter xenófobo «vete del país». Daniel pidió que pararan y fue cuando uno de ellos empezó a pegarle. Intentó defenderse pero los otros tres individuos se sumaron a la agresión hasta dejar a la víctima en el suelo, con arañazos y con la nariz herida.

Entre insultos y forcejeos uno de los agresores decidió parar y convencer a los demás de que también lo hicieran.

Quiso denunciar pero le influyeron para que no lo hiciese

Cuando se tranquilizaron un poco, decidieron ir a la Policía a denunciar los hechos, «Me dijeron que no contaba como emergencia porque había bebido y no había ido al ambulatorio», «Me hicieron sentir culpable por ir borracho» Cuenta Daniel. Su familia y entorno también lo convencieron para que no denunciara.

En el diarosur.es Daniel cuenta las consecuencias que ha tenido esta agresión para él «Me vine de mi país para evitar estas situaciones y no esperaba encontrarlas aquí». Tristemente no ha vuelto a salir de fiesta, entendemos que por culta de esta agresión y la violencia recibida, tiene miedo de volver a vivir algo parecido.

Desde el Observatorio andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia venimos alertando del preocupante indice de infradenuncia. Agresiones al colectivo LGTBI+ que se quedan en nada por miedo de las víctimas, quitar importancia a los hechos, o no confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Insistimos en la importancia de denunciar. Sabemos que en ocasiones existen muchas trabas, miedos e ignorancia. Organizaciones como la nuestra está para acompañar y asesorar a cualquier víctima que sufra un delito de odio por LGTBIfobia e informamos de cómo proceder para formalizar una denuncia.

Desde aquí mandamos todo nuestro apoyo a Daniel. Porque nunca es tarde para hacer pública una agresión, y porque sabemos que en ocasiones pasar un trauma como este puede ser muy duro.

¡NINGUNA AGRESIÓN SIN DENUNCIAR, NINGÚN ACTO DE ODIO SIN SER JUZGADO!

Si sufres algún incidente por LGTBIfobia no lo dudes y DENUNCIA.  

Compártelo

Suscríbete

Y no te pierdas nada