Paco Abreu, un joven de Ayamonte, compartió recientemente un preocupante relato de acoso homofóbico por parte de sus compañeros y compañeras universitarias.
Paco está estudiando la carrera de Psicología en la universidad. En el grupo de WhatsApp, del que Paco es miembro, varios alumnos y alumnas le llamaron con nombres insultantes como «travelo» y «travesti». También se burlaron de la forma en que Paco se viste y se maquilla en clase.
El acoso homofóbico se intensificó con comentarios que le decían a Paco que si se acercaba a ellos en clase le «golpearían con un paraguas». Paco se quedó atónito al ver a sus propios compañeros atacándolo con un discurso tan hiriente en el chat grupal. El incidente se produjo justo antes de un examen, provocando que Paco sufriera mucha ansiedad.
No obstante, Paco destaca que fueron varios los compañeros que salieron en su defensa por el grupo. Su amiga Isabel María, la lepera que también es conocida en redes por sus vídeos, también ha querido apoyarlo.
Prevalencia de la LGTBIfobia
Lamentablemente, la LGTBIfobia sigue siendo un problema generalizado en las universidades de Andalucía y de toda España. Los estudios indican que una proporción significativa de estudiantes LGTBI+ enfrentan acoso, discriminación e intimidación en sus centros educativos.
Es imprescindible que sigamos apostando por la implementación de políticas antidiscriminatorias más proactivas, capacitación obligatoria en materia de sensibilización y mayores recursos de apoyo para los estudiantes LGTBI+. Este doloroso acoso que ha recibido Paco resalta la necesidad de una educación continua en torno a la diversidad, la ética y la creación de un clima de comprensión y respeto mutuo.
Desde el Observatorio andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia mandamos todo nuestro apoyo a Paco, y te damos las gracias por dar luz a lo que te sucedió, que esperamos que no se repita. Como sociedad debemos enviar un mensaje alto y claro, de que no se debe tolerar nunca un comportamiento discriminatorio hacia nadie por simplemente ser.