De hecho, tal y como señala el presidente de COLEGA, “si entramos en los perfiles de esta parroquia podemos ver enlaces a noticias en las que se habla de como muchas personas lgbti han llegado a la felicidad y al conocimiento de Dios a través de dejar atrás su orientación sexual”.
24/02/2020.- Para ambas entidades no solo se está fomentando una práctica que es ilegal, además de trágica para muchas personas que la han vivido, “sino que además va en contra de la propia doctrina actual de la Iglesia Católica, cuyo máximo representante ha dejado claro en más de una ocasión que la Iglesia acoge a todos por igual sin depender esto de la identidad de género u orientación de las personas”, continúa Ferre.
Por su parte, Natalia Ronco, directora del Observatorio Andaluz contra la Lgtbifobia, ha añadido que “no es solo es este apoyo a las terribles terapias de reconversión lo que vemos cuando entramos en las redes sociales de esta Parroquia, sino que además hay otras muchas publicaciones a favor del pin parental y en contra de los talleres educativos sobre diversidad sexual que impartimos, acusándonos de querer adoctrinar a los alumnos, hay un permanente ataque hacia nosotros y hacia la necesaria labor que desarrollamos para acabar con la homofobia que aún hay en nuestra sociedad y que vemos claramente en ejemplos como el que nos ocupa”.
Finalmente, desde ambas entidades se quiere dejar claro que “las terapias de reconversión son un ataque hacia la identidad de las personas, un menosprecio para el colectivo LGBTI creyente y han causado ya bastante daño como para que una parte la Iglesia las siga defendiendo y aplicando”.