Día mundial de la salud mental contra la LGTBIfobia

Queremos hacer especial hincapié en la necesidad de atender la salud mental de las personas que sufren la LGTBIfobia

En el Día mundial de la Salud Mental, queremos hacer especial hincapié en la necesidad de atender la salud mental de las personas que sufren la LGTBIfobia. ¿Cuáles son los colectivos a los que más derechos les faltan por conseguir? ¿Qué ejercicio de concienciación tenemos todavía pendiente?

Día mundial de la salud mental

El día 10 de octubre, es el Día mundial de la Salud Mental. Por ello, hoy debemos tratar este concepto con la claridad que merece. 

La salud mental es el bienestar físico, mental y social. Es un concepto realmente extenso y que no entiende de salud como normalmente la comprendemos. Cuando hablamos de salud general, decimos que estamos bien si no tenemos una enfermedad, pero con la salud mental, esta situación no se da así.

Que no tengas una enfermedad mental no significa que tu salud mental sea buena. Pueden existir muchísimos problemas:

  • Problemas de gestión emocional.
  • Baja tolerancia al estrés o a la ansiedad.
  • Dificultades en la toma de decisiones.
  • Inseguridad y/o baja autoestima.
  • Dificultad para establecer relaciones sociales y/o mantenerlas en el tiempo.

Esto son solo algunos de los ejemplos que pueden indicar que nuestra salud mental no está bien, pero no significan que tengamos un trastorno o enfermedad. Con esto queremos hacer énfasis en la necesidad de prestar más atención a nuestra salud mental y, especialmente, en prestarnos autocuidados que nos ayuden a mejorar o a sentirnos mejor. 

Los problemas de salud mental no son como un dolor de tobillo que solo nos duela al caminar. Los problemas relacionados con este ámbito nos acompañan en el día a día, en todo aquello que hacemos, en lo que decimos, en cómo interpretamos lo que nos dicen, en nuestras emociones, en nuestra capacidad para ser productives… 

Nuestra salud mental no es algo que debamos dejar en segundo lugar. Necesitamos priorizarla y cuidarla.

Colectivos que todavía no han conseguido sus derechos en el día de la salud mental

Sabemos que la LGTBIfobia tiene unas consecuencias psicológicas importantes en nuestra salud mental. Algunas de ellas son la ansiedad, el estrés, el estado de indefensión, la tendencia al abuso de sustancias o a la depresión.

Hoy queremos hacer hincapié en que hay dos minorías en nuestro colectivo que sufren este estigma de una forma más pronunciada, debido a la falta de derechos que todavía presentan. Estamos hablando de las personas trans y las personas intersex.

Colectivo trans

Este mismo mes se celebra el Día de la despatologización trans. Este 17 de octubre se lucha a nivel mundial contra el estigma que las personas del colectivo trans tienen que sufrir hoy en día. Las consecuencias sociales y emocionales de sufrir transfobia marcan a las personas, provocando graves problemas de salud mental y poniendo en riesgo su vida. Pues son, de hechos, las personas dentro del colectivo que mayor tasa de ideación suicida e intentos de suicidio tienen.

Es por ello que necesitamos urgentemente una ley trans estatal, que no solo reconozca a las personas trans binarias, sino a las no binarias también. Así mismo, que también acoja en sus leyes a las personas menores y a las migrantes.

Personas intersex

Este 26 de octubre también se celebra el Día de la visibilidad intersex.

Las personas intersex siguen sufriendo tremendas dificultades médicas desde el momento en el que nacen. Pues, sí, todavía hoy en día, cuando un bebé nace con genitales intersexuales, en muchos lugares se proceden a cirugías innecesarias para que estos sean binarios (de “hombre” o “mujer”). 

Necesitamos promover la educación y visibilizar la lucha por los derechos de las personas intersex, además de eliminar todos los estereotipos y prejuicios que todavía existen alrededor de este colectivo. Especialmente, necesitamos trabajar a nivel sanitario, pues el personal no suele tener acceso a la información de la situación de las personas intersex. 

Eliminar la LGTBIfobia es obligación de TODAS las personas, DENUNCIA.

Suscríbete y recibe nuestras noticias 👇🏻

Compártelo

Suscríbete

Y no te pierdas nada