Qué es la bifobia
Cuando hablamos de bifobia, estamos haciendo referencia a la discriminación y al odio a las personas que forman parte del colectivo bisexual. ¿Qué tipo de comportamientos y/o acciones se pueden englobar en este concepto tan amplio? Hablamos de discriminación y odio, motivado por la pertenencia al colectivo bi, cuando se dan:
- Agresiones físicas y/o verbales.
- Discriminación, que puede tomar muchas formas: desprecio, odio, miedo.
- Exclusión, invisibilización.
- Negación de la realidad bisexual.
- Acoso.
- Sexualización.
Puede que haya mucha gente que piense que en España ya está superado “todo eso del colectivo LGTBIQ+”, pero lo cierto es que los niveles de este tipo de discriminación nunca han cesado.
No por nada, hay estudios que indican que las mujeres bisexuales son quienes tienen mayores índices de tendencia al suicidio, al compararlas con las personas cis hetero y homosexuales. También se ha visto, en un estudio realizado por la Journal of Public Health, que las mujeres bisexuales pueden tener hasta un 26% más de posibilidades de sufrir problemas relacionados con el estado de ánimo, como la depresión.
Y no es el hecho de ser bisexual lo que conlleva todos estos problemas, sino la represión, el acoso y la discriminación que viven las personas bisexuales día a día.
Ejemplos de bifobia: los mitos y los estereotipos
Hay muchos ejemplos de bifobia que vivimos en nuestro día a día, dentro y fuera del colectivo LGTBIQA+, pues no olvidemos que las personas bi sufren una doble estigmatización. Veamos algunas de las situaciones a las que las personas bi tienen que enfrentarse, y que seguro que has podido vivir ya sea a través de las redes sociales, en tus propias carnes o por experiencias de personas bi que sean cercanas a ti.
Situaciones que, por mucho que intenten ser defendidas, consisten en actos de discriminación y/u odio en forma de bifobia son:
- Enmascarar la relación de una persona bi dependiendo del género de la persona con la que salga. No se hace mágicamente hetero ni homo, sigue siendo bi.
- «A las personas bi les gusta todo». Quizás puede sorprender a más de uno, pero… Las personas bi también tienen autonomía, capacidad de reflexión, emociones, gustos y preferencias.
- Discriminar a una persona como que no es «suficientemente bi» por no haber salido con personas de todos los géneros. Igual que se puede ser hetero sin haber tenido ninguna experiencia, se puede ser bi sin haber tenido que tachar todos los géneros de la lista.
- En los últimos tiempos, se ha tratado de demonizar a las personas bi a través de la idea de que es enemiga del feminismo. Esto ha ido, especialmente, dirigido a las mujeres bi, por la “elección” de salir también con chicos. Como si la orientación fuese algo que une pudiera elegir, ¿No?
La realidad de la bifobia
La bifobia es un problema actual y muy grave en nuestra sociedad. Cada día tendemos a denunciar más este tipo de odio, gracias a la visibilización de todas aquellas conductas que son formas de discriminación de forma sutil.
Si has vivido cualquier tipo de discriminación o recibido mensaje de odio por pertenecer al colectivo, no dudes en denunciar. Recuerda que TODO tipo de discriminación es denunciable, desde la publicidad en los medios de comunicación, hasta los discursos que puedas vivir en casa.