La Fiscalía de Granada solicita dos años de cárcel por acoso y amenazas contra una persona trans

Dos acusados enfrentan juicio en Granada por hostigar y humillar a una vecina trans, presionándola para que abandone su vivienda.

La Fiscalía de Granada ha solicitando penas de prisión para dos individuos acusados de hostigar a una vecina trans de manera cruel y humillante.

La víctima, en pleno proceso de transición de cambio de sexo a principios de 2022, fue blanco de ataques. Utilizando primero la plataforma WhatsApp para contactarla bajo falsas pretensiones.

La intimidación no se limitó al entorno digital. Después de enviar mensajes vejatorios a la víctima, incitándola a abandonar el pueblo con frases denigrantes como «das asco» y «sobras hasta en este mundo» los acosadores intensificaron su campaña de acoso. Además de la distribución de fotografías de la víctima en redes sociales, obtenidas mediante engaño, uno de los acusados escaló el acoso presentándose en el domicilio de la víctima. Armado con los mensajes y fotografías obtenidas, mostró el contenido directamente desde su móvil, intensificando así la intimidación directa.

Frente a estos actos de odio, la Fiscalía ha solicitado penas significativas para ambos acusados. Estas incluyen prisión y multas. La acusación se respalda en delitos contra los derechos constitucionales. Atacan directamente la dignidad personal por motivo de género e identidad sexual.

El juicio, previsto para el 14 de noviembre en la Audiencia de Granada, no solo determinará el futuro de los acusados sino que también servirá como un claro recordatorio de la necesidad de continuar luchando contra toda forma de discriminación y odio.

Quizás quieras saber...

Primos colombianos sufren una paliza homófoba en Granada por ir de la mano

Un llamamiento contra la transfobia

Desde el Observatorio andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, condenamos enérgicamente estos actos de violencia y discriminación. Este incidente no es un caso aislado, sino un espejo de la transfobia que aún pervive en nuestras comunidades.

Hacemos un llamamiento a la sociedad andaluza para unirse en esta lucha, promoviendo la tolerancia, el respeto y la inclusión en todos los ámbitos de nuestra vida en común. Que el caso de Granada se convierta no solo en un momento de reflexión, sino en un claro impulso hacia el cambio y la erradicación de la transfobia en Andalucía, y fuera de nuestra comunidad.

Fuente: europapress.es

Compártelo

Suscríbete

Y no te pierdas nada