El avance no tan avance en información sobre el colectivo LGTBIQA+
Lo tenemos clarísimo: la información que hay disponible para cualquier persona sobre el colectivo LGTBIQA+ es mucho más extensa que la que había hace unos años. También hemos avanzado en derechos, hemos construido leyes que nos ayudan y que miran por nosotres. Sin embargo… Nada de esto asegura que la educación en diversidad haya realmente calado en la población.
Precisamente por ello, todavía hoy en día existen muchas frases que molestan al colectivo LGTBIQA+ y que están totalmente normalizadas. Vaya, que parece que las personas que no son del colectivo (o aquellas que no se han deconstruido tanto) creen que tienen la potestad y el derecho de realizarlas. Y ojo, que cuando te enfadas, todavía te hacen sentir culpable de que te hayas enfadado.
Así que, friendly reminder: si has sido testigo de alguna de las frases que molestan al colectivo LGTBIQA+, estás en todo tu derecho de enfadarte y sentirte ofendide. Porque sí: son ofensas.
Frases que molestan al colectivo LGTBIQA+
A continuación, vamos a ver algunas de esas frasecitas que todavía hoy tenemos que aguantar y que, por favor pedimos, deberían de dejar de usarse de una vez.
¡Alerta! Se viene homofobia, transfobia, bifobia, lesbofobia, acefobia y todas las -fobias que ataquen al colectivo LGTBIQA+.
¡Anda! Pues pareces una mujer de verdad
¿Cuántas mujeres trans habrán tenido que soportar comentarios tan retrógrados como éste? Una mujer trans es una mujer de verdad. Tenga o no tenga cispassing. Esté hormonándose o no. Haya entrenado o no sus cuerdas vocales. Se vista de forma más femenina, más masculina o más andrógina.
Es una mujer de verdad. Y nadie te ha preguntado.
Yo no soy homófobo, tengo amigos gays
¿Alguna vez has leído a algún tío soltar eso de “yo no soy machista, me llevo bien con mi madre” después de soltar alguna machistada en twitter? Pues también existe la versión LGTBIQAfoba.
Ya sea un “yo no soy homófobo…”, “yo no soy tránsfobo…”, “yo no soy bífobo…”. Existen. Y da la casualidad de que siempre son lo que no dicen ser.
Eres muy guapa para ser lesbiana, ¿No?
Sí, esto sigue pasando. Queda poco para el 2024 y este tipo de comentarios todavía hoy en nuestra sociedad se siguen dando. Y no hablamos de población mayor en la que quizás no ha habido tanta deconstrucción o tanta educación en igualdad. Sino de población joven: en los institutos, en las universidades.
Lo de la bisexualidad es vicio
Parece mentira, pero sí, hay muchísimas personas que todavía ven la bisexualidad como una fase, como un problema psicológico o como algo que, en definitiva, está mal. Hace poco, en twitter, lo llamaban “depravación”.
Vale, sí, pero en vuestra casa en intimidad
Ay, la típica frase que podría unirse al comentario anterior de “yo no soy homófobo, pero…”. ¿No quedaría una combinación chulísima? Seguro que lo has escuchado: Yo no soy homófobo, pero prefiero que si son dos chicos, se besen en su casa, en su intimidad.
Si le añadimos eso de “que están adoctrinando a los niños”, nos queda el combo LGTBIQAfobo perfecto, ¿No? Sería el ejemplo que mejor retrata a las frases que molestan al colectivo LGTBIQA+.
No seas maricón
Ese retrógrado insulto a la feminidad masculina. ¿Llegará algún día en el que maricón (o marica) deje de ser un insulto? ¿En el que deje de ser homofobia en estado puro y misoginia?
Otra versión de esa frase es el famoso “pero sin mariconadas, ¿Eh?”.
Ah, eres trans. Pero, ¿Cómo te llamabas antes? Es por curiosidad
Preguntar por el deadname está mal. Es irrespetuoso, es una ofensa horrible, y es la expresión más dolorosa que puedes hacerle a nadie trans “por tu curiosidad”. Eso no es curiosidad, es morbo, y a quien tienes delante le estás haciendo mucho daño.
¿Asexual? ¿Pero has ido al psicólogo?
La asexualidad existe. No es un problema psicológico. No es un trauma. No es la consecuencia de una mala experiencia. No es “la falta” de ningún neurotransmisor, ni “la falta” de nada.
¿Para cuándo un Orgullo Hetero?
No podíamos hablar de las frases que molestan al colectivo LGTBIQA+ y no mencionar la guinda del pastel. Porque sigue molestando que luchemos por nuestros derechos, que reivindiquemos las altísimas tasas de violencia que hay contra las personas del colectivo.
Pues mira, Manuel. Habrá un día del Orgullo Hetero cuando tengas que esconder ser hetero en el trabajo por si te echan. Cuando, por ser hetero, tengas miedo de ir de la mano con tu pareja (por si te pegan, te acosan, te dan una paliza de muerte, te cogen tus redes y te exponen). Habrá un día del Orgullo Hetero si tus padres podrían echarte de casa por tu orientación. Cuando en el colegio te hagan bullying, teniendo solo 12 añitos, porque parezcas una heteraza. Cuando tengas problemas para acceder al mundo laboral pues tu identidad supone un problema para mucha gente. Habrá un día del Orgullo Hetero si, en el mundo paralelo en el que parece que vives, la gente se sintiera en la potestad de rechazarte porque tus genitales no son como se esperaban. O te miren raro si tu relación con el deseo y la atracción no es normativa.