Polisexual, ¿De qué estamos hablando?

Polisexual, ¿Conoces a qué hace referencia esta orientación? ¿Sabes distinguirlo de otras orientaciones, y diferenciarlo de otras identidades? ¿Conoces por qué su uso es polémico y qué realidades puede estar opacando?

Polisexual, ¿De qué estamos hablando?

Es posible y, de hecho, bastante frecuente, que las personas no estén bien informadas o tengan la suficiente información fiable sobre las diferentes letras del colectivo LGTBIQA+. Eso se debe, en primer lugar, a que socialmente no parecemos terminar de ponernos de acuerdo sobre qué iniciales usar de forma global. Y por otra, porque existen muchas iniciales que siguen estando muy invisibilizadas.

Hoy queremos hablar de un colectivo cuya presencia no suele estar en las iniciales, la orientación polisexual. Hablaremos sobre qué le diferencia de otras orientaciones parecidas, y de por qué su uso es, actualmente, polémico.

Qué significa ser polisexual

La polisexualidad está definida como la atracción (romántica, sexual, emocional…) hacia personas de más de dos géneros, pero no necesariamente hacia personas de todos los géneros. 

Esta definición viene a sobrentender que las personas polisexuales no conciben el género como binario y que, a pesar de sentir atracción por más de dos géneros, no necesariamente tienen que sentir atracción por todos los géneros.

Es muy importante que no nos confundamos con el termino poliamoroso, pues se tratan de dos cosas totalmente distintas. Mientras que ser polisexual se refiere a la atracción por las personas, el término poliamoroso se refiere a la orientación relacional. Otras orientaciones relacionales pueden ser la monogamia o la poligamia.

Quizás quieras saber...

Plumofobia: Que no se te note

Por qué el término polisexual es algo polémico

La polémica de la etiqueta de la polisexualidad aparece ante la posibilidad de ser una identidad bifóbica. 

Esto se debe a que hay mucha polémica alrededor de la bisexualidad, pues muchas personas determinan que este término es tránsfobo al no reconocer a las personas trans, tanto binarias como no binarias. No obstante, la mayoría de personas bisexuales sí que reconocen a las personas del colectivo trans.

De esta forma, la etiqueta de poli puede ser bifóbica al intentar alejarse de esa transfobia que, al final del día, no es real. No obstante, también hay otro tipo de pensamiento con respecto a esto. En el sentido de que muchas personas han generado un esquema mental por el que la bisexualidad es un término paraguas que acoge a otras identidades como la polisexualidad o la pansexualidad. Se trataría de una forma de afinar y especificar con mayor exactitud la orientación.

Quizás quieras saber...

Violencia intragénero: ¿Qué es esto?

Descárgate nuestra app

Suscríbete

Y no te pierdas nada

Compártelo