Qué es la transfobia

Qué es la transfobia. ¿Cómo se define este tipo de discriminación? ¿Qué tipo de conductas pueden ser consideradas como tal? ¿Cuál es la situación actual de esta discriminación en España?

Para empezar a definir qué es la transfobia, debemos entender, en primer lugar, qué significa ser trans. Una persona trans es toda persona cuyo género no se corresponde con el que le fue asignado al nacer. De esta forma, existen personas trans que son tanto hombres, como mujeres y personas de género no binario.

La transfobia se define como el rechazo, la discriminación, el odio y la intolerancia hacia las personas que forman parte del colectivo trans. 

Cuando hablamos de qué es la transfobia, debemos incluir como actos de discriminación:

  • Agresiones físicas.
  • Insultos.
  • Misgender.
  • Discriminación y rechazo.
  • Mantener creencias y prejuicios contra las personas trans.
  • Bullying y acoso.
  • Aislamiento.
Quizás quieras saber...

Día de acción contra la despatologización trans

Ejemplos de qué es la transfobia

Por desgracia, debido a la falta de educación en diversidad que existe todavía hoy en día, hemos normalizado muchas actitudes que son tránsfobas y que pueden hacer mucho daño a las personas del colectivo trans.

Algunas actitudes y acciones que muchas personas realizan hoy en día y que pueden ayudar a definir qué es la transfobia son:

  • Hacer outing. Es decir, revelar la identidad de género de una persona sin que ésta haya tomado una decisión con respecto a hacerlo o no.
  • Elegir a personas cis por encima de personas trans para tomar puestos de trabajo. Las tasas de paro de las personas trans son abrumadoras.
  • El hecho de que haya personas cis educando (y también “deseducando”) sobre el colectivo trans.
  • Rechazo de las personas trans como parejas.
  • Preguntas alrededor de cuáles son sus genitales y cuál es su deadname.
  • Halagos del tipo “Pareces una mujer de verdad”. 
Quizás quieras saber...

Por qué es tan importante el Día Internacional de la Memoria Trans

Qué es la transfobia: Estado actual de esta discriminación en España

A pesar de que España es un país conocido por su tolerancia e inclusión con respecto a las personas del colectivo LGTBIQA+, la transfobia es algo que las personas trans viven en su día a día.

Las personas trans son víctimas de la discriminación en muchas de sus formas:

  • En un sondeo realizado por la FELTGB en 2019, se vio cómo hasta el 58% de las personas trans, comprendidas entre 16 y 24 años, habían sufrido discriminación por ser trans en el colegio
  • En Overdiagnosed but under served, (Smiley et al., 2017), realizaron un estudio en diferentes países para conocer cuál es la experiencia de las personas trans y cómo de tolerante es el país. En España, se recogieron datos de 276 personas. En los resultados de la encuesta, podemos encontrar que el 72,5% de elles habían tenido ideación suicida en algún momento de su vida. Por otra parte, el 28,7% se había sentido discriminade o tratade de forma incorrecta en servicios de atención médica. Con respecto a las personas no binarias que participaron en el estudio, el 51,4% no habían salido del armario, debido, en general, a las reacciones de la sociedad, a sus padres o al miedo por ser discriminades.
  • En la prensa española, todavía encontramos muchas situaciones de misgender tanto en titulares como en las noticias en general.
  • Cada determinado tiempo, podemos ver cómo en las redes sociales se hacen virales agresiones físicas o a nivel institucional.

Especial atención debemos dedicar a las tasas de ideación suicida que tienen las personas trans. Los porcentajes son alarmantemente altos, y esto es consecuencia directa de una sociedad en la que existen altos niveles de transfobia.

Compártelo

Suscríbete

Y no te pierdas nada